Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas

07 mayo 2011

Vídeos y Slides de las charlas de la RootedCON 2011

Vídeos y Slides de las charlas de la RootedCON 2011

******************************************************************************

Blueliv – Information Tracking with Optos
Daniel Solis Agea y Jose Antonio Ancharro

Antonio Ramos - La asimetría en el mercado de la seguridad 

Cloud Malware Distribution: DNS will be your friend
Francisco Jesús Gómez y Carlos Juan Diaz

La Gestión de la Seguridad de la Información ante las nuevas amenazas tecnológicas en la era de la web 3.0
Gianluca D’Antonio

Global Warfare
David López Paz


Obfuscation and (non-)detection of malicious PDF files
José Miguel Esparza


Unprivileged Network Post-Exploitation
José Selvi


Lost in translation: WTF is happening inside my Android phone
Jaime Blasco y Pablo Rincón Crespo


La iPrueba
Jacobo Van Leeuwen

Virus, el arte no debería ser negocio
Alberto García de Dios


RootedPanel – Grupo de Hackers Históricos: Apòstols

Browser Exploitation for Fun and Profit Revolutions
Raúl Siles

Como defenderse en terreno hostil: 
Protecciones para la Defcon 18 CTF
Jaime Peñalba

radare2: From forensics to bindiffing
Sergi Álvarez y Roi Martín

Pulveriza tus publicaciones con Dust
Chema Alonso y Alejandro Martín

Know your ******: 4dv4nc3d P@55w0rd$ (r4c|<1ng
Alejandro Ramos

Hardware security: Side Channel Attacks
Eloi Sanfelix

NoSQL Security
José Ramón Palanco

{RootedPanel} – Full-Disclosure
Moderado por Security By Default

Un ataque práctico contra comunicaciones móviles
David Pérez y José Pico

Database Security Paradise
Joxean Koret

Seguridad en capa de enlace
Vins Villaplana

Man-In-Remote: PKCS11 for fun and non-profit
Gabriel Gonzalez

WCE Internals
Hernan Ochoa

SCADA Trojans: Attacking the Grid
Rubén Santamarta

01 febrero 2011

Seguridad en las redes sociales: No te fíes de todo, tú también podrías ser víctima de un abuso

Es un vídeo para reflexionar sobre los peligros de Internet y las redes sociales. Siempre cabe la posibilidad de acabar siendo víctima de algún abuso. Y si alguna vez ocurre a alguien, siempre hay que denunciarlo inmediatamente ante la Policía.



24 enero 2011

Documental Obsolescencia Programada: Fabricados para no durar. Comprar, tirar, comprar...

Obsolescencia Programada: Fabricados para no durar.


Baterías que se 'mueren' a los 18 meses de ser estrenadas, impresoras que se bloquean al llegar a un número determinado de impresiones, bombillas que se funden a las mil horas... ¿Por qué, pese a los avances tecnológicos, los productos de consumo duran cada vez menos?


La 2 de TVE emite Comprar, tirar, comprar, un documental interesante sobre caducidad programada, ya que los productos de hoy días están fabricados para no durar, o lo que es lo mismo, para que se estropeen en una fecha determinada, o que pase a ser menos útil por los rápidos avances, la obsolescencia programada, que es el motor de la economía moderna.



Rodado en España, Francia, Alemania, Estados Unidos y Ghana, Comprar, tirar, comprar, hace un recorrido por la historia de una práctica empresarial que consiste en la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo porque, como ya publicaba en 1928 una influyente revista de publicidad norteamericana, "un artículo que no se desgasta es una tragedia para los negocios".


El documental, dirigido por Cosima Dannoritzer y coproducido por Televisión Española, es el resultado de tres años de investigación, hace uso de imágenes de archivo poco conocidas; aporta pruebas documentales y muestra las desastrosas consecuencias medioambientales que se derivan de esta práctica. También presenta diversos ejemplos del espíritu de resistencia que está creciendo entre los consumidores y recoge el análisis y la opinión de economistas, diseñadores e intelectuales que proponen vías alternativas para salvar economía y medio ambiente.

:: Fuente: rtve.es - Fabricados para no durar

14 enero 2011

The Need For Speed: El Arte de volar y necesidad de velocidad

Ya había visto algunos vídeos de estos vuelos. Pero hoy he visto este, que lo he recibido por correo de un amigo, repleto de paisajes y con esos vuelos a toda velocidad que deben ser la ostia.

Este es el vídeo de los vuelos realizados alrededor de Europa durante la temporada 2009-2010 por el talentoso grupo de Wingsuit Basejumpers, haciendo pruebas de varios nuevos prototipos de los trajes alados que usan para volar a toda velocidad.

Esta gente siente una necesidad. ¡La necesidad de velocidad!




Ver vídeo HD a pantalla completa


:: Fuente:  Wingsuit Basejumping - The Need 4 Speed: The Art of Flight from Phoenix Fly.
:: Visitar también: web de Phoenix-Fly