13 mayo 2011

Mi Samsung Galaxy S II: especificaciones - opinión - experiencia - problemas

[Post actualmente en actualización...][continuará...]
[Actualizado nuevamente con fecha 29 de Mayo de 2011]

Hace una algo más de una semana que ya tengo mi Samsung Galaxy S II, o Galaxy S2 para los que así lo llamen. O como lo llama Samsung, su modelo i9100.


Como más de uno, hace un tiempo que vengo siguiendo este móvil. Desde las primeras noticias de su fabricación, pasando por su presentación, los hilos en los foros y blogs que he encontrado por Internet, las operadoras que lo iban a traer a España..., y mi compra del terminal Samsung Galaxy S II (otros lo escriben como Galaxy S 2, o Galaxy S2...) que haré próximamente (y re-alimentaré este post cuando lo vaya usando).

En cuanto a las especificaciones del Galaxy S II, lo mejor es no leer las que se ponen por Internet, ya que en muchos foros, blogs y/o comentarios hay errores en los datos. Sobretodo en esas tablas de comparativas con otros móviles, que omiten la mitad de los datos, o no los ponen bien o inducen a error.
Lo correcto es ver las especificaciones oficiales en la misma web del fabricante. En este caso la web de Samsung nos da las siguientes especificaciones para este Galaxy S II:


PlataformaBandaBanda850 / 900 / 1.800 / 1.900
Red & DatosRed & Datos21 Mbps; HSUPA 5,76 Mbps
Sistema OperativoAndroid Gingerbread 2,3
NavegadorGoogle
JAVA™No
Valor SAR0,33 W/kg
PantallaInternaTecnologíaSuper AMOLED Plus
Resolución480 x 800
Tamaño4,3"
CámaraResolución de la cámara8MP
Zoom Digital/Ópticox4 Digital
Flash
Autoenfoque
Modo disparoAutorretrato, Sonrisa, Belleza, Panorámica, Acción, Animación
Efectos fotográficosNegativo, Gris, Sepia
Brillo
Ajustes de calidad fotográficaSuperfino, Fino, Normal
VídeoMensajes de vídeo
Flujo de vídeo
Vídeotelefonía
Fondos de vídeoNo
Música y SonidoReproductor de música
Politonos
Tonos MP3
DRMOMA 2.0
Tecnología de sonido 3D
Discoteca Personalizada
Entretenimiento y PersonalizaciónJuegos JAVA™ incorporadosNo
Fondo incorporado
TV MóvilNo
PodCasting
Radio FM estéreo
Trabajo y oficinaVisor de Documentos
Impresión móvil
Modalidad de desconexión
Explorador de archivos
Memoria por voz & Correo de voz
MensajesSMS
MMS
EMS
Entrada predictiva de texto T9
E-mail
Pulsa y habla (Push to talk)No
Cell broadcast
vCard / vCalendar
Mensajes al instante (MSN de bolsillo)
ConectividadBluetooth3.0
USB2.0
WAPNo
Navegador HTML
SyncML (DS)
Outlook Sync
WIFI
AGPS
Salida de TV
NFCNo
Aplicación PC Sync
MemoriaMemoria de usuario16 GB
SMS Memory115 MB
Agenda de contactosMemoria disponible
Memoria externaMicroSD hasta 32 GB
Gestión de información personalCalendario
Agenda
Lista de tareas
Reloj
Hora mundial
Alarma
Conversor de monedas
Conversor de unidades
Calculadora
Bloc de notas
Cronómetro
Temporizador
Funciones de llamadaAltavoz
Reconocimiento de voz
Llamadas en grupo
Números marcados / llamadas perdidas / llamadas recibidas
Interfaz de usuarioDispositivos de entradaPantalla táctil
TamañoPeso117 g
Dimensiones (AlXAnXProf)125,3 x 66,1 x 8,49 mm
Prestaciones EspecialesPantalla táctil



Me he decido a abrir este post en el blog para ir actualizándolo con mis experiencias de todo el proceso de búsqueda, compra y uso de este magnífico terminal. He de decir que próximamente llegarán otros similares para competir con él, como será el HTC Sensation, de mágnifica calidad en sus materiales y su hardware, así como soporte de esta gran compañía y su nuevo HTC Sense 3.0 que llevará como interfaz de usuario. El LG Optimux 2x, en mi opinión, no da la talla, y no por sus capacidades de hardware, que las tiene, sino por los problemas que están llenando los foros de fallos que está dando y reportando los usuarios que lo tienen, como son reincicios continuos, cuelgues, apagados aleatorios y cosas así.
He de decir que también he llegado a barajar, con las prisas de querer cambiar ya mi actual smartphone (una vieja HTC Magic, para que veais que no soy de lo que van cambiando de móvil cada poco y me conformo con lo que tengo mientras lo tengo) por haber finalizado ya mi contrato de permanencia, la opción de comprarme la HTC Desire S, que también viene con Android 2.3 Gigerbread, y ya que HTC no me ha dado mal resultado y sus materiales son de los mejores con diferencia. La "Desire S" es una gran elección si no se quiere pasar a la última generación de los smartphones de doble núcleo del tirón, ya que ahora irán mejorando sus precios, como también lo ha hecho ya el Galaxy S normal. Eigiendo la Desire S por superar en algunas cosas al Galaxy S normal, como son los materiales, el tamaño para llevarlo en el bolsillo, la robusta y blindada carcasa de aluminio que lo protege, la memoria RAM, y otras características varias mejoradas. Y saber que viene también con Android 2.3, y no con la 2.2 como el Galaxy S normal, es seguro que recibiría más actualizaciones en el futuro. Ambos son grandes smarphones con una potencia muy buena a día de hoy. Pero ya que estoy en estos tiempos y vengo de tener mi vieja Magic (que sigue como nueva), pasando por actualizaciones del operador hasta Android 2.2, y algunas ROMs cocinadas que la han hecho estirarse más tiempo conmigo..., me espero y arranco con lo último. xD

Ahora centrémonos en el "Galaxy S II" de Samsung.
Han sido muchas las preguntas que me he hecho antes de decidirme a esperar su llegada a España, y ver con qué operadoras vendría primero. Siempre pensé que sería con Vodafone, que seguramente lo tendrá próximamente, ya que parece ser el móvil del verano, con su llegada en Mayo y Junio.
Desde hace unos días se anunciaba su existencia como terminal libre en TPH, pero por más de 600 € no me interesaba para nada. A parte, llevo un tiempo haciendo cuentas, y he decidido optar por mi cambio a Yoigo, me gustan más su tarifas y planes de precios que oferta. Y sobretodo, me atraen sus 500 MB de datos por 8 euros, sobretodo porque estos 8 euros cuentan para el consumo mínimo, no como en el resto de operadoras, que las tarifas que me interesaban siempre eran de 15 euros, y encima con un máximo de 300 MB de datos a la máxima velocidad (ya que ninguna operadora te corta después la navegación, simplemente nos bajan la velocidad, unas más y otras menos).

Buenos, pues parece ser que TPH dispone del terminal para adquirirlo por un precio más o menos normal y adecuado a las características y capacidades de este terminal, sobretodo teniendo en cuenta que es la última novedad en generaciones de smartphones.
¿Qué ocurre con esta disponibilidad del Galaxy S II en TPH? Que no es tan real como parece, porque hasta el momento, de tres tiendas que he visitado, curiosamente ninguna lo tiene físicamente, pero todas aseguran que lo tienen en almacén. TPH te permite hacer una reserva del terminal, previo pago de una cantidad por esa reserva, que puede ascender de 30 a 50 €, según la tienda (y eso que TPH parece ser una cadena).
Yo tengo la sensación de que no disponen del terminal todavía, aunque saben que lo van a tener. Por tanto, si pagas por reservarlo 50 €, ya se aseguran un cliente. Pero claro, luego este terminal llegará a las operadoras habituales, y si te hacen una buena oferta, mejor incluso que la de TPH (que no suele ser así, ya que TPH siempre tiene los precios más bajos), si ya no lo quieres pierdes 30 € que TPH se queda por "las molestias". Esto puede ocurrir sobretodo si haces una portabilidad y resulta que luego la contra-oferta de la compañía actual supera las expectativas y uno decide echarse atrás. En mi caso lo tengo claro, no me echaré atrás con las tarifas abusivas, por muchos descuento que me hagan en la factura y muchos puntos que me den. Ya estoy hasta los mismísimos de aguantarme con los mismos de siempre.

Por otro lado, hoy he leído en el blog de yoiggers que finalmente la operadora Yoigo se hará con este terminal de Samsung Galaxy S II, igual que ha tenido el Galaxy S y tantas ventas los ha dado. Está claro que Yoigo está apostando fuerte por meterse entre las tres operadoras de siempre, que son Vodafone, Movistar y Orange. Yoigo cada vez ganas más clientes, trata mejor a los mismos, y cada vez pone más antenas (a parte de tener cobertura con Movistar en los lugares donde no llega). Creo que la compañía crecerá, y que los consumidores de hoy día sabrán ir valorando la preocupación por el cliente que han perdido las demás.
Según yoiggers también iban a presentar el LG Optimus 2x en el catálogo, y al final no llega. No se si se confundieron en dar ese avance o noticia, o si finalmente Yoigo ha optado por no incorporar ese smarphone por los problemas que parece estar dando a los usuarios que ya lo tienen.
Según yoiggers.es en su último artículo de hoy parece ser que el Galaxy S II sí que estará en Yoigo para este mes de mayo, o quizás para junio. Aquí está esa noticia: http://www.yoiggers.es/samsung-galaxy-s-ii-llega-a-yoigo-precios-y-tarifas/
Esperemos que en esta no se confundan, y Yoigo se haya peleado para disponer de él y venderlo a sus clientes y futuros clientes. Creo que son inteligentes y atrevidos, y cada vez están esforzándose más en traer los mejores y últimos terminales, y acabarán recibiendo su recompensa por ello, ya que sus tarifas con bastante mejores. Esperemos que el servicio también lo vaya siendo cada vez más, que hasta ahora yo no he tenido problemas con ellos con una prepago que tengo, ni amigos y familiares que actualmente están con Yoigo me han transmitido queja alguna, sino al contrario.

Con esto quiero decir que, en mi opinión, es mejor pensarse comprar el terminal directamente en Yoigo, y esperarse un poco, ya que le precio será prácticamente el mismo (probablemente) que en TPH, y al final la espera creo que acabará siendo la misma, ya que a fecha de hoy TPH no está dando el Galaxy S II, sólo hace reservas (me parece publicidad engañosa descarada, ya que por la web fallan las compras y siempre tienes que contactar para hacer la compra telefónicamente, y ahí vuelven a decirte lo mismo que en las tiendas, que es una reserva; y encima seguramente mientan con la fecha real de la disponibilidad, que puede ir de 10 a 20 días, por no decir más).
En mi opinión, nuevamente, la garantía que ofrecerá el operador Yoigo (o el que sea) con el terminal será siempre mejor que la que pueda ofrecernos TPH, ya que muchos usuarios se han quejado del trato, la garantía y el servicio técnico y de reparaciones que ofrecen en TPH. Aunque realmente con la factura y registrando el terminal en la web de Samsung, siempre se debería estar cubierto durante los 2 primeros años (aunque luego vienen las sorpresas muchas veces). En fin, lo que está claro, por conocidos, es que Yoigo sí se hace responsable de su venta y te tratan estupendamente si tienes algún problemas con el terminal, y se tiene garantizada la reparación o sustitución del mismo si nos da algún problema este nuevo Galaxy S II.

[continuará...]

Al final recibí mi terminal de Galaxy S II a la semana siguiente de la reserva, y encima el terminal me ha llegado libre, aunque como dije he cambiado de operador y firmado permanencia con Yoigo, y por el momento estoy contento y creo que me ahorraré bastantes euros al final de estos 18 meses con respecto a otras operadoras. No he tenido problemas de cobertura ni en voz ni en datos en esta primera semana, y espero que así siga siendo. Habrá que ver cómo varía el servicio según me vaya moviendo por distintas localizaciones geográficas. De todos modos, podéis consultar el Mapa de Cobertura de Yoigo en España, tanto en voz como en datos.

En cuanto a mi primeras impresiones de tener y usar el Galaxy S II, podemos ir destacando/nombrando algunas...
  • Opiniones:
    • Pantalla. Se ve muy bien, y muy clara. El contraste es muy bueno, y los negros son negros, sin destellos blancos. Para mi gusto, los colores son demasiado fuertes, sigo pensando que las pantallas Super LCD muestran unos colores más reales, ya que estas de LED, al menos la Super AMOLED del Galaxy S II, muestra un colorido que lo hace más sintético, más tirando a dibujo animado. Pero lo cierto es que se ve muy bien. Por otro lado, tienen mucha luminosidad, quizás demasiadas, asi que yo he quitado este ajuste automático del sensor de luz, ajustándolo manualmente a mi gusto, con el ahorro de pantalla que además conlleva.
    • Tamaño. Para lo grande que es, ya que un smartphone con una pantalla de 4.3" es grande, está muy bien, porque es muy finito, y sobretodo no pesa nada. Es cómodo de llevar en el bolsillo y también de tenerlo en la mano. Aunque ahora también pienso que es mejor una forma anatómica de un terminal que no esté tipo de "barras", como lo son el iPhone, el Galaxy S II y otros tantos.
    • Potencia. Es bastante ágil, y va como un tiro. Claro está que siempre que se cambia a un smartphone mejor esto se nota rápido. Aún creo que podría exprimirse más, pero estos de Samsung no han hecho aún el ajuste fino que el terminal se merece, y espero que con algunas actualizaciones mejoren algunas cosas.
    • Batería. Al principio me pareció que su durabilidad energética no era lo esperado, pues a pesar de usarlo con 3G/HSDPA todo el día, la WiFi otras tantas horas, hacer descargas, consultar redes sociales, el tiempo (meteorología), jugar, hacer llamadas..., tan sólo me duró un día completo, o pocas horas más. En cambio, haciendo una calibración de la batería de mi Galaxy S2 (que más abajo comentaré sobre mejorar la duración de la batería), ha llegado a durarme dos días completos con el uso normal que yo le doy a un smartphone.
    • Android 2.3 Gingerbread (de momento). Que me lo esperaba algo más cambiado, sobretodo en el desplegable de la barra superior de la pantalla, con las tareas activas, ya que pensaba venía con dos pestañas en lugar de una sola como las demás versiones.
  • Exynos: sacando rendimiento al procesaor de Galaxy S II: Overclocking de 1,2 GHz a 1,5 GHz
Imagen de MovilZona.es
Esta mañana he leído este artículo en movilzona.es, donde se ha conseguido sacar un 25% más de potencia al  procesador Exynos de Samsung que trae el Galaxy S II. Lo mejor es el leer artículo completo en movilzona: http://www.movilzona.es/2011/05/12/samsung-galaxy-s-ii-espectacular-rendimiento-de-exynos-con-overclock-a-15ghz/
Y ver también el vídeo demostrativo del overclocking realizado con SetCPU y las respuestas del S II:


  • Vídeo donde se abre y se muestran las tripas del Galaxy S II:



  • Problemas: No me gusta nada que haya aplicaciones de Samsung corriendo que no uso y no usaré, y por más que las cierre siempre acaban levantándose de nuevo. He tenido que recurrir al maravilloso programa de "Task Killer Manager" para programar cierre de aplicaciones y servicios que no uso o quiero que se cierren automáticamente pasado un tiempo, así mejoro la duración de la batería de mi Galaxy S2. Por otro lado, he de decir que el software de Samsung, tanto el Kies 2.0 como el NPS (Samsung New PC Studio), que es este último el que sirve para realizar actualizaciones de firmware de los móviles de Samsung, son una mierda, una auténtica basura. No puede ser que tengan tanta prisa en alcanzar posiciones en el mercado con sus nuevos móviles, sobretodo con los smartphone de Android, y que este software ni siquiera reconozca sus últimos modelos, no aparecen ni en el listado. Por tanto no se pueden actualizar, a pesar de existir ya algunas versiones nuevas de firmware para el Galaxy S II, que por desgracia no puedo poner. De hecho, el Kies no vale para nada, es una basura auténtica. Y el New PC Studio ni siquiera conecta por usb, ni por bluetooth. Te dice que está conectado, pero cuando vas a hacer cosas con él, o comprobar actualizaciones, te dice que no hay ningún modelo de móvil conectado, por tanto te pide que lo conectes. Tengo la impresión de que con el Kies instalado es quien se apodera de todo, y siempre se conecta con eso, pero no contra el pc exactamente, sino que según conectas el Galaxy S II mediante usb, es en la propia pantalla del terminal donde te dice que estás conectado a Kies. Como Samsung no arregle esto y no lo mejore, me temo que le van a llover críticas a tuttiplen. ¡Y por Dios Smasung, si quiero quitar y desinstalar determinadas aplicaciones que poneris de serie para usar las que yo quiera, debéis permitirlo! No quiero usar vuestros software HUB para redes sociales, ni para juegos, ni para música, ni otras tantas, que además están siempre en ejecución y no me gusta.
          Para ver este software de Samsung, tanto el Kies como el NPS.

    • Algunos consejos que he llevado a cabo para mejorar la duración de la batería de mi Galaxy S II:
    Para optimizar y mejorar la duración de la bateria del Samsung Galaxy S II se pude hacer lo siguiente:
    1. Concepto de Calibrar la Batería: Cargar al 100% con el móvil encendido, desconectar el cargador, apagar el móvil, conectar el cargador nuevamente para cargar con el móvil apagado, y esperar hasta que nos marque de nuevo el 100% de la carga.
    2. Desactivar la revisión automática de las aplicaciones de Samsung ( Aplicaciones - Samsung Apps - Desactivado).
    3. Evitar la  utilización de los widgets innecesarios.
    4. Ajustar el brillo de la pantalla en modo "manual" a tu gusto, ya que el sensor automático incrementa el gasto de energía.
    5. No utilizar el GPS si no es necesario, vigilando de vez en cuando que está desconectado cuando no se usa o no se necesita.
    6. No utilizar la conexión WiFi si no es necesario o no estás usándola, ya que tenerla activada gasta mucho más que llevar 3G o HSDPA como conexión de datos activa.
    7. Deshabilitar las Animaciones (Ajustes - Sonido y Pantalla - Animaciones - Sin ninguna animación).
    8. Desactivar sonidos generales de las aplicaciones como toques de la pantalla y pulsaciones de teclado.
    9. Desactivar las vibraciones que no sean necesarias (como lo anterior con los sonidos).
    10. Desactivar el modo de ahorro de energía (Ajustes - Sonido y pantalla - Modo de ahorro de energía). Puede parecer útil para ahorrar la energía, pero realmente acaba funcionando alrevés, ya que gasta bastante más que haciendo uso de estos consejos.
    11. Cuentas y sincronización - Sincronización automática. Esto hay que configurarlo según la necesidad de actualización de cada uno, tanto para el correo como otras cuentas de redes sociales que acaban añadiéndose. De todos modos, si se desactivan los datos y se activan para actualizarse, siempre es mejor que llevar los datos todo el día activos. La aplicación de Gmail no dispone de opcion para cambiar el periodo de sincronización cada X minutos, siempre es contínua. Sin embargo, la aplicación de email que viene de serie con el Galaxy S II  se puede usar para configurar la cuenta de correo, y una vez dentro, en Menú - Más - Ajustes de cuenta - Frecuencia de comprobación, podemos cambiarlo y bajarlo para que se actualice cada 5, 10 o más minutos.

    Actualización de Firmware de mi Galaxy S2 con Kies 2.0:

    Hace unos días conecté mi Galaxy S2 al portátil para ver si Samsung Kies 2.0 me notificaba alguna actualización de firmware del S2 en España. Y efectivamente, venían varias en una sola actualización de firmware.
    Actualmente, en fecha de Junio de 2011, en España ya se han actualizado las primeras Galaxy S II (Galaxy S2 para otros, que no sabe uno como escribirlo para que lleguéis a los artículos).
    Y el upgrade de mi firmware en la Galaxy S2 tiene ahora la GINGERBREAD.XWKE2, Banda Base I9100XXKDJ y versión de Kernel 2.6.35.7-I9100XWKE2-CL187606, en la misma versión de Android 2.3.3
    Apreciación notable de esta actualización: más bien poca, ya que la batería me sigue durando lo mismo. Aunque quizás el GPS está funcionando más rápido y mejor, y la cámara ha corregido esos puntos rosas que decían, aunque yo no he visto nunca.
    Sigo sin tener cuelgues ni comportamientos raros en mi Galaxy S2, y sigue yendo como un tiro de rápida.

    [continuará...]

    No hay comentarios: