11 enero 2011

Llegará un "Nuevo Renacimiento" nos dice el Comité de Sabios de la Unión Europea

Sí ciudadanos europeos, llegará un "Nuevo Renacimiento" en el siglo XXI, nos dicen desde el Comité de Sabios de la Unión Europea.

Viendo la Agenda Digital de Europa Press Releases, en el Portal web de la Unión Europea, donde publican que los Sabios Europeos, que son un grupo de reflexión de alto nivel, han realizado un informe sobre la Digitalización del Patrimonio Cultural Europeo.

Los miembros del Comité de Sabios han sido Maurice Lévy (Presidente y Presidente del Consejo de Administración de la empresa de publicidad y comunicaciones Publicis), Elisabeth Niggemann (Directora General de la Biblioteca Nacional alemana y Presidenta de la Fundación Europeana) y Jacques De Decker (escritor y Secretario Permanente de la Real Academia de la Lengua y Literatura Francesas de Bélgica).

A ver si esto ayuda a la interpretación y leyes de la Propiedad Intelectual y Cultural que nos están queriendo imponer en España, entre unos y otros pocos.

Los miembros del Comité de Sabios Europeos, además, recomiendan participar de la Iniciativa de Bibliotecas Digitales, que nos pone la riqueza cultural y científica de Europa a clic de ratón. Esto forma parte de la estrategia i2010, de la Comisión en favor de la economía digital de la UE.
Podemos participar de esta iniciativa desde "Europeana :: pensar en la cultura", que permite explorar los recursos y colecciones digitales de los museos, bibliotecas, archivos y archivos audiovisuales de Europa. Promueve el encuentro y las oportunidades en un espacio multilingüe, en el que los usuarios pueden captar, compartir e inspirarse por la rica diversidad del patrimonio cultural y científico europeo.
Se pueden encontrar ideas e inspiración con los más de 14.6 millones de items en Europeana. Estos objetos incluyen:

Imágenes - pinturas, dibujos, mapas, fotos e imágenes de objectos de museo.
Textos - libros, periódicos, cartas, diarios y papeles de archivo.
Sonidos - música y palabra hablada en cilindros, cintas, discos y emisiones de radio.
Vídeos - películas, telediarios y programas de TV.
Algunas obras y temas son mundialmente famosos como el libro de Isaac Newton sobre las leyes de la física, los dibujos de Leornardo da Vinci, el cuadro de Johannes Vermeer La joven de la perla u objetos y fotos sobre el muro de Berlín. Y otros muchos tesoros escondidos, esperando a ser descubiertos por y para los europeos.
Alrededor de 1500 instituciones han contribuido a Europeana. Nombres tan reconocidos como la British Library en Londres, el Rijksmuseum en Amsterdam y el Louvre en París se combinan con las organizaciones más pequeñas de toda Europa. Juntos, sus colecciones reunidos le permiten explorar la historia de Europa desde la antigüedad hasta la época moderna.
Tanto si encuentra una obra famosa como un objeto más desconocido, Europeana siempre le conecta con la fuente original del material, para garantizarle su autenticidad.



Se puede consultar también un listado de socios y proveedores de Europeana.


* Mi primera experiencia de búsqueda en Europeana


Me dispongo a buscar un cuadro del Museo del Prado, las Meninas, de Velázquez. Y la Europeana me dice que hay que pagar para poder acceder y verlo, imagino que para entrar al museo, porque imágenes hay a patadas para poder ver sin pagar nada.


Después busqué La Gioconda, que se supone está en Paris, y para ver documentos, imagenes, etc, no había que pagar nada.


¿Esto sólo ocurre con los recursos culturales de España?


---
:: Por cierto, como fuente, inicié en la lectura de todo esto tras comenzar leyendo un post de Kriptópolis publicado gracias a Fernando Acero, que lo envió al foro de Sociedad Civil de Kriptopolis.

No hay comentarios: